domingo, agosto 13, 2006


Recomendación Musical
Van Halen 1984
Este disco tiene un especial valor, no solo por haber sido la última producción con el fantástico vocalista y frontman David Lee Roth quién abandonaría esta banda después de lanzar esta grabación al mercado alegando diferencias irreconciliables con el guitarrista y fundador Eddie Van Halen, como también por sus más sonados éxitos como Jump, Panama, Hot for teacher y su balada I'll wait, que mostraban mucha influencia ochentera de glam, teclados y letras que se ajustaban de manera casi que perfecta con los pormenores y vivencias de su audiencia juvenil en aquel entonces. No sobra mencionar y destacar la portada del disco con una ilustración de un angelito fumando que obviamente generó todo tipo de señalamientos por parte de los sectores conservadores y anti rockeros de la época.


Y usted dónde rumbeaba?

La rumba en Bogotá siempre ha tenido buenos sitios que se destacan bien por su música, por su casting o por sus cocteles. La década de los 80's dio inicio a un esquema mejor organizado y tal vez, la base para la evolución de la rumba actual. Eran bastantes los sitios que se destacaban y por eso vale la pena hacer un recuento de éstos y confirmar conjuntamente qué tanto parrandeó usted en está década y de paso ayudar a mejorar esta lista de recuerdos. De de qué más se acuerda usted?
Por la Calera: Tartezzos, Candela, Riskos, Colors, Bahía, Tentempie,
Por la 15: La Tea, Bocatta, Zingara, Río, Septiembre, Reina de Corazones, El Fuerte, El Sheriff, Kilombo,
Por la 82: Pipeline, FM, Charlottes, El Ovejo, Circus, Johnny Key, Salomé, Ramón Antigua, Saint Amour, El Café del Jazz, Nix (el templo del rock)
Por la 11: Keops, Cocoloco, La Pola,
Por la 116: Uniconio, Topsy, Cabaret,
Por la 7: Stardust,
Chapinero: Abbot & Costello,
La 5: La teja corrida, Quiebracanto
Pasadena: Green House, Vol au Vent,
Sears (antes de ser Galerías): Domo,